Nuevo Informe del GHREN sobre Violaciones a los Derechos Humanos en el Sector Educativo en Nicaragua

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), ha emitido el informe titulado “Violaciones y abusos de los derechos humanos a la educación, la libertad académica y otros derechos fundamentales contra estudiantes, docentes, directivos académicos y otro personal universitario” (A/HRC/55/CRP.6), un exhaustivo análisis sobre la situación de derechos humanos en el sistema educativo de Nicaragua.

Lectura de motivación para los jóvenes exiliados Nicaragüenses. Un Faro de Esperanza en Tiempos de Oscuridad. Andrés Marenco.

La juventud nicaragüense ha resistido la represión del régimen desde 2018, manteniendo viva la esperanza de un futuro mejor. Marenco destaca que los jóvenes deben liderar el cambio, construyendo puentes y superando las divisiones ideológicas que han debilitado la causa común. RIDHE apoya esta visión, promoviendo un diálogo intergeneracional para un país basado en justicia, libertad y equidad.

Cierre del Espacio Cívico, Graves Violaciones a Derechos Humanos y Ataques a la Libertad Académica – SIDE EVENT HCR57

En el marco del 57º Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el miércoles 18 de septiembre 2024 celebrábamos este Side Event _____________________________________________________________________________________________________________________ RIDHE en el Marco del Programa Educación en Emergencia (EeE) y de la mano de Aula Abierta, People in Need (PIN), la Fundación Friedrich Naumann y el International … Read more

Agenda de Juventudes Nicaragua

La Agenda de Juventudes es una declaración política de la Nueva Nicaragua que exigen las Juventudes y se constituye como una herramienta de incidencia y de exigencia de derechos ante espacios políticos, tomadores de decisión, sociedad civil y empresa privada, construido en un proceso ciudadano juvenil y colectivo horizontal.

El estado de la educación en América Latina y el Caribe 2023

El Estado de La Educación en América Latina y el Caribe, es el primero de una nueva serie de informes estadísticos elaborados por la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo que, en un único documento y de forma resumida, incluye los principales indicadores educativos por país, brindando un panorama regional. El documento también incluye un análisis comparativo de América Latina y el Caribe con respecto a otras regiones del mundo, que profundiza sobre las tres principales dimensiones que dan cuenta del nivel de desarrollo de los sistemas educativos: recursos financieros, cobertura y eficiencia, y aprendizajes.

¡Nuestros jóvenes beneficiarios ya han comenzado sus estudios en la UNED!

Es todo un orgullo para RIDHE anunciar que la segunda convocatoria de becas del Programa Educación en Emergencia (EeE) para el curso 2024-2025 ha dado comienzo en las últimas semanas y estamos muy felices de compartir que las nuevas personas beneficiarias del programa de Educación en Emergencia han retomado sus estudios en la UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain), este mes de febrero.

Apertura de Sala TIC en Costa Rica

Nos llena de felicidad anunciar la apertura de una sala TIC en la oficina de RIDHE en Costa Rica la próxima semana.

El horario será todos los días de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 16 p.m. en el edificio Flacso, De Plaza del Sol, 200 metros Sur, 0m este Curridabat, 1180, San José.

A la sala podrán acceder estudiantes y jóvenes nicaragüenses para hacer uso de las computadoras y equipos tecnológicos durante su estadía en la universidad.