Cuidar la mente también es resistir: Manual de herramientas psicológicas para jóvenes y mujeres en movilidad

Desde el Área de Bienestar y Apoyo Psicosocial de RIDHE se ha elaborado el Manual de Herramientas Psicológicas, una guía práctica dirigida a adolescentes, jóvenes y mujeres que viven procesos de migración forzada, con el objetivo de fortalecer su bienestar emocional en medio de la incertidumbre.

En contextos de exilio y desplazamiento forzado, muchas veces lo urgente deja poco espacio para lo importante: el cuidado de nuestra salud mental. Por eso, desde el Programa de Educación en Emergencia de RIDHE se ha elaborado el Manual de Herramientas Psicológicas, una guía práctica dirigida a adolescentes, jóvenes y mujeres que viven procesos de migración forzada, con el objetivo de fortalecer su bienestar emocional en medio de la incertidumbre.

El manual, desarrollado por el Área de Bienestar y Apoyo Psicosocial de RIDHE, ofrece recursos sencillos y ejercicios aplicables al día a día para trabajar temas como la atención plena, la gestión del estrés, el uso equilibrado de las pantallas y el fortalecimiento de la autoestima. Con un enfoque sensible y respetuoso de las distintas realidades, esta herramienta busca ser un acompañamiento cercano en los procesos de adaptación, aprendizaje y sanación.

Este manual es un recordatorio de que cuidar la mente también es una forma de resistir, de sostenernos y de construir futuro.

Descarga el manual completo en “DESCARGAR MANUAL” y no dudes en compartirlo con quien consideres que le puede ser de utilidad.

Comparte esta información:

Otros artículos

El estado de la educación en América Latina y el Caribe 2023

El Estado de La Educación en América Latina y el Caribe, es el primero de una nueva serie de informes estadísticos elaborados por la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo que, en un único documento y de forma resumida, incluye los principales indicadores educativos por país, brindando un panorama regional. El documento también incluye un análisis comparativo de América Latina y el Caribe con respecto a otras regiones del mundo, que profundiza sobre las tres principales dimensiones que dan cuenta del nivel de desarrollo de los sistemas educativos: recursos financieros, cobertura y eficiencia, y aprendizajes.

LEER MÁS

¡Nuestros jóvenes beneficiarios ya han comenzado sus estudios en la UNED!

Es todo un orgullo para RIDHE anunciar que la segunda convocatoria de becas del Programa Educación en Emergencia (EeE) para el curso 2024-2025 ha dado comienzo en las últimas semanas y estamos muy felices de compartir que las nuevas personas beneficiarias del programa de Educación en Emergencia han retomado sus estudios en la UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain), este mes de febrero.

LEER MÁS