Requisitos para que los estudiantes de la UCA continúen sus estudios en otras instituciones jesuitas

Estudiantes de la UCA buscan continuar sus estudios en universidades jesuitas. Se detallan requisitos, opciones académicas y costos para facilitar su transición educativa.

Desde el 26 de octubre de 2023, los estudiantes de la confiscada Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua tienen la oportunidad de iniciar el proceso de admisión en dos prestigiosas instituciones educativas: la Universidad Rafael Landívar en Guatemala y la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” en El Salvador.

Ambas universidades ofrecen la posibilidad de estudiar de forma virtual o presencial. Sin embargo, la modalidad en línea está limitada a ocho de las 15 carreras que ofrecía la UCA de Nicaragua, y solo está disponible para estudiantes de tercer año en adelante. Las clases comenzaron el 15 de enero de 2024 en la Universidad Rafael Landívar y el 6 de marzo comenzarán en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”.

En cuanto a la oferta académica, existen ocho carreras disponibles en modalidad virtual entre ambas instituciones. En la Universidad Rafael Landívar, esta opción aplica a estudiantes de cuarto año en adelante en ingenierías y licenciatura, mientras que en la UCA de El Salvador es para estudiantes de tercer año en adelante. Aquellos que elijan la modalidad presencial o semipresencial pueden solicitar la admisión independientemente del nivel de estudio previo.

La UCA de El Salvador ofrece la continuidad virtual en carreras como Administración de Empresas, Comunicación Social, Contaduría Pública, Idioma Inglés, y Maestría en Dirección de Empresas.

Para aquellos estudiantes que estaban a punto de graduarse, las universidades permiten que obtengan el título de cualquiera de las dos instituciones jesuitas. Sin embargo, pueden requerir cursar un año adicional de estudios, ya sea presencial o virtual, y completar los requisitos de graduación establecidos por cada universidad.

Los estudiantes que contaban con becas de la UCA de Nicaragua podrían beneficiarse de un “fondo solidario” creado por la Compañía de Jesús para mantener estas becas.

Para ingresar a estas universidades jesuitas, los estudiantes deben llenar y enviar el formulario de solicitud de admisión, acompañado de documentos como el título de bachillerato, certificados de notas, cédula, pasaporte, y otros requisitos específicos según la carrera y nivel de estudio.

Más información en: https://confidencial.digital/nacion/todo-lo-que-deben-saber-los-estudiantes-de-la-uca-para-estudiar-en-las-universidades-jesuitas/

Comparte esta información:

Otros artículos

Taller Online: Nuevas Masculinidades “Está bien no estar bien”

Desde la Red Internacional de Derechos Humanos de Europa te invitamos al taller online “Nuevas Masculinidades: Está bien no estar bien”, impartido por Marcus González, experto en trabajo social y gestión del desarrollo. En este taller exploraremos el significado de ser hombre y qué implican las nuevas masculinidades, así como la importancia de la salud mental en este proceso de transformación.

LEER MÁS

Guía para elaborar tu CV

Todas las personas que son parte del mundo laboral o desean integrarse a él saben que escribir un currículum es indispensable. No obstante, hacer un CV no solo significa listar tus estudios o empleos previos en un documento y enviarlo a la empresa de tu elección. Es un trabajo meticuloso que requiere conocer ciertos consejos.

LEER MÁS