Alan Guerrero y Katy Matey

🎤 Testimonio de resistencia, aprendizaje y justicia

Dos jóvenes del programa de Educación en Emergencia de RIDHE comparten su experiencia como integrantes del primer equipo de personas refugiadas que participó en la 30.ª Competencia Interamericana de Simulación Judicial sobre Derechos Humanos, organizada por la American University Washington College of Law.

En esta conversación abierta reflexionan sobre:
🔹 Los desafíos de prepararse para una competencia internacional
🔹 Qué los impulsó a participar en un espacio como este
🔹 Lo que significó defender un caso centrado en la trata de personas y los derechos humanos

Su participación no solo marcó un precedente en la historia del concurso, sino que reafirma que la educación en contextos de desplazamiento puede ser motor de transformación, justicia y agencia colectiva.

📢 Escucha su testimonio y acompaña este recorrido donde el conocimiento se convierte en herramienta política, aún en los márgenes.

Comparte esta información:

Otras historias de éxito

Edgar Blanco

Uno de los enfoques más importantes ha sido la reinserción universitaria. Parte de la reinserción es desbloquear esos espacios que están evitando que los jóvenes retomemos nuestros estudios académicos. Hemos estado trabajando en apoyar a quince personas para que puedan obtener sus documentos académicos desde Nicaragua hasta Costa Rica.

LEER MÁS

Xaviera Molina

“No pude continuar mis estudios en Nicaragua, ya que en julio de 2018 tuve que exiliarme a Costa Rica. El programa Educación en Emergencia realmente me ha devuelto la esperanza de poder profesionalizarse y sobre todo ahora que por fin pude coger la carrera que siempre he querido estudiar, diseño gráfico, que es una de las cosas que más me apasionan.

LEER MÁS