Alan Guerrero y Katy Matey

🎤 Testimonio de resistencia, aprendizaje y justicia

Dos jóvenes del programa de Educación en Emergencia de RIDHE comparten su experiencia como integrantes del primer equipo de personas refugiadas que participó en la 30.ª Competencia Interamericana de Simulación Judicial sobre Derechos Humanos, organizada por la American University Washington College of Law.

En esta conversación abierta reflexionan sobre:
🔹 Los desafíos de prepararse para una competencia internacional
🔹 Qué los impulsó a participar en un espacio como este
🔹 Lo que significó defender un caso centrado en la trata de personas y los derechos humanos

Su participación no solo marcó un precedente en la historia del concurso, sino que reafirma que la educación en contextos de desplazamiento puede ser motor de transformación, justicia y agencia colectiva.

📢 Escucha su testimonio y acompaña este recorrido donde el conocimiento se convierte en herramienta política, aún en los márgenes.

Comparte esta información:

Otras historias de éxito

Leonardo Cassaya

Leonardo Cassaya, tripulante de aviación nicaragüense exiliado en Costa Rica desde 2018, comparte su experiencia de adaptación y superación en un nuevo país. Leonardo logró finalizar sus estudios, a pesar de los obstáculos que enfrentó al dejar Nicaragua. Además, nos cuenta sobre su pasión por el folclore nicaragüense, el cual ha mantenido vivo como un vínculo con sus raíces, a través del baile y la cultura.

LEER MÁS

Génesis Frúncela Herrera

En este video, Génesis Frúncela Herrera, joven nicaragüense, comparte su experiencia tras la interrupción de sus estudios por el cierre de universidades en Nicaragua en 2018.

A raíz de esta situación, se vio obligada a exiliarse en Costa Rica, donde enfrentó numerosos retos para continuar su educación y reconstruir su vida, desde el sistema de refugio hasta las barreras académicas y personales.

LEER MÁS