Empoderamiento a través de la educación: Un paso hacia la restitución de derechos

En la Red Internacional de Derechos Humanos Europa, estamos firmemente comprometidos con la defensa y promoción del derecho a la educación de mujeres refugiadas y solicitantes de asilo. Creemos que la educación es clave para su empoderamiento y autonomía.

En la Red Internacional de Derechos Humanos Europa, estamos firmemente comprometidos con la defensa y promoción del derecho a la educación de mujeres refugiadas y solicitantes de asilo. Creemos que la educación es clave para su empoderamiento y autonomía.

En el marco de nuestro Programa de Educación en Emergencia, hemos creado oportunidades valiosas para que mujeres nicaragüenses en situación de movilidad forzada accedan a educación y formación técnica. Actualmente, 26 mujeres participan en un curso intensivo de inglés en la Academia Europea en Costa Rica, lo que no solo amplía sus competencias lingüísticas, sino que también facilita su integración en el país de acogida.

Además, hemos lanzado un innovador programa de digitalización, donde estas mujeres desarrollan habilidades en tecnología digital, un sector vital en el mundo laboral actual. Este proceso formativo está acompañado de un sólido seguimiento psicosocial, ofreciéndoles el apoyo necesario para afrontar los retos de reconstruir sus vidas en un nuevo entorno.

Desde nuestra organización, seguimos impulsando iniciativas que restituyan el derecho a una educación digna y de calidad, fortaleciendo su empleabilidad y potenciando su integración económica y social. Este trabajo no termina aquí; nuestra misión es continuar apoyando a más mujeres, brindándoles las herramientas para un futuro lleno de oportunidades.

¡Juntos podemos marcar la diferencia y seguir restituyendo derechos! ✨?

Comparte esta información:

Otros artículos

Itinerario de NOOC sobre el RED (Reporte de Economía y Desarrollo) del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Cursos online y de acceso gratuito sobre el cierre de brechas de desigualdad, la preservación de la biodiversidad y la transición energética. Estos nano cursos han sido desarrollados para un rápido aprendizaje sobre los aportes del RED (Reporte de Economía y Desarrollo), la publicación más importante de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-.

Encontrarás los NOOC sobre el RED 2022, RED 2023 y RED 2024. Puedes hacer solo uno, dos o los tres; y los puedes hacer en el orden que quieras, pues son cursos independientes.

LEER MÁS