Curso de Emprendimiento para Personas Migrantes organizado por OIM-ONU Migración, en alianza con OIT, América Latina y el Caribe y ONU Mujeres

El emprendimiento se presenta como una vía de empoderamiento para las personas migrantes, brindándoles la oportunidad de dirigir el rumbo de su nueva etapa en el país de acogida. Esta opción no solo les permite generar ingresos para su sustento y el de sus familias, sino también contribuir al desarrollo de las economías locales.

El emprendimiento se presenta como una vía de empoderamiento para las personas migrantes, brindándoles la oportunidad de dirigir el rumbo de su nueva etapa en el país de acogida. Esta opción no solo les permite generar ingresos para su sustento y el de sus familias, sino también contribuir al desarrollo de las economías locales.

Por medio de los módulos de este curso, quienes participen podrán explorar las ventajas de optar por el emprendimiento, reconocer su impacto positivo en las comunidades y acceder a herramientas básicas y guías iniciales, integrando un enfoque de género, para poner en marcha su idea de negocio.

ModalidadModalidad de aprendizaje: Autodirigido
fechaFecha: Disponible todo el año
DuraciónDuración: 4 a 5 horas aproximadamente
idiomaIdioma: Español
costoCosto: Gratuito
costoCobertura GeográficaAmérica Latina y el Caribe

Para más información y acceder el curso: https://www.ecampus.iom.int/enrol/index.php?id=811

Comparte esta información:

Otros artículos

Apertura de Sala TIC en Costa Rica

Nos llena de felicidad anunciar la apertura de una sala TIC en la oficina de RIDHE en Costa Rica la próxima semana.

El horario será todos los días de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 16 p.m. en el edificio Flacso, De Plaza del Sol, 200 metros Sur, 0m este Curridabat, 1180, San José.

A la sala podrán acceder estudiantes y jóvenes nicaragüenses para hacer uso de las computadoras y equipos tecnológicos durante su estadía en la universidad.

LEER MÁS