Curso de Emprendimiento para Personas Migrantes organizado por OIM-ONU Migración, en alianza con OIT, América Latina y el Caribe y ONU Mujeres

El emprendimiento se presenta como una vía de empoderamiento para las personas migrantes, brindándoles la oportunidad de dirigir el rumbo de su nueva etapa en el país de acogida. Esta opción no solo les permite generar ingresos para su sustento y el de sus familias, sino también contribuir al desarrollo de las economías locales.

El emprendimiento se presenta como una vía de empoderamiento para las personas migrantes, brindándoles la oportunidad de dirigir el rumbo de su nueva etapa en el país de acogida. Esta opción no solo les permite generar ingresos para su sustento y el de sus familias, sino también contribuir al desarrollo de las economías locales.

Por medio de los módulos de este curso, quienes participen podrán explorar las ventajas de optar por el emprendimiento, reconocer su impacto positivo en las comunidades y acceder a herramientas básicas y guías iniciales, integrando un enfoque de género, para poner en marcha su idea de negocio.

ModalidadModalidad de aprendizaje: Autodirigido
fechaFecha: Disponible todo el año
DuraciónDuración: 4 a 5 horas aproximadamente
idiomaIdioma: Español
costoCosto: Gratuito
costoCobertura GeográficaAmérica Latina y el Caribe

Para más información y acceder el curso: https://www.ecampus.iom.int/enrol/index.php?id=811

Comparte esta información:

Otros artículos

Taller Online: Nuevas Masculinidades “Está bien no estar bien”

Desde la Red Internacional de Derechos Humanos de Europa te invitamos al taller online “Nuevas Masculinidades: Está bien no estar bien”, impartido por Marcus González, experto en trabajo social y gestión del desarrollo. En este taller exploraremos el significado de ser hombre y qué implican las nuevas masculinidades, así como la importancia de la salud mental en este proceso de transformación.

LEER MÁS

Guía para elaborar tu CV

Todas las personas que son parte del mundo laboral o desean integrarse a él saben que escribir un currículum es indispensable. No obstante, hacer un CV no solo significa listar tus estudios o empleos previos en un documento y enviarlo a la empresa de tu elección. Es un trabajo meticuloso que requiere conocer ciertos consejos.

LEER MÁS