La exclusión digital no es casual. Es parte de un sistema que sigue restringiendo el acceso de las niñas y mujeres a espacios de poder, conocimiento y decisión.
Desde RIDHE, como organización de derechos humanos, denunciamos que la brecha digital de género es una forma más de violencia estructural. Es una barrera que impide a millones de niñas ejercer plenamente su derecho a la educación, a la información, a la participación y al desarrollo de sus proyectos de vida.
Trabajamos para abolir esa brecha, no maquillarla. Porque no basta con “incluir” a las niñas en la tecnología: es urgente transformar las condiciones sociales, económicas y culturales que históricamente las han dejado fuera.
En nuestro Programa de Educación en Emergencia trabajamos para que niñas, jóvenes y mujeres en situación de movilidad forzada tengan acceso real a herramientas tecnológicas, acompañamiento pedagógico y espacios seguros donde puedan aprender, expresarse y construir autonomía digital.
No queremos que se adapten a un mundo desigual. Queremos que lo transformen.
#DíaDeLasNiñasEnLasTIC#DerechosDigitales#BrechaDeGénero#EducaciónEnEmergencia#RIDHE