💼 Formación técnica para el empleo y el emprendimiento de mujeres nicaragüenses en Upala

En RIDHE creemos que la educación es clave para generar oportunidades. Por eso, en el marco de nuestro Programa de Educación en Emergencia, gestionamos dos cursos de formación técnica junto a Fundación Mujer.

En RIDHE creemos que la educación es clave para generar oportunidades. Por eso, en el marco de nuestro Programa de Educación en Emergencia, gestionamos dos cursos de formación técnica junto a Fundación Mujer.

👩‍🍳 Manipulación de Alimentos | 🍞 Panadería Básica Comercial

✔ Curso de Manipulación de Alimentos: 18 mujeres nicaragüenses recibieron formación esencial en normas de higiene y seguridad alimentaria, preparándolas para trabajar en restaurantes, hoteles, comedores escolares y otros espacios donde esta certificación es un requisito indispensable.

✔ Curso de Panadería Básica Comercial: 19 mujeres se capacitaron en técnicas de panadería costarricense contemporánea, aprendiendo a trabajar con masas, levaduras y fermentaciones naturales. Esta formación les permite acceder a empleos en panaderías o desarrollar sus propios emprendimientos.

📍 Ambos cursos se llevaron a cabo en las oficinas de Fundación Mujer en Upala, con instructores certificados por el INA, garantizando calidad y profesionalismo en la enseñanza.

🌱 Formarse es abrir puertas al empleo y la autonomía económica. Seguimos apostando por el acceso a la educación como herramienta para la inclusión laboral y el empoderamiento de las mujeres.

#EducaciónParaElEmpleo #FormaciónTécnica #Emprendimiento #MujeresQueTransforman #RIDHE #EducaciónEnEmergencia

Comparte esta información:

Otros artículos

El estado de la educación en América Latina y el Caribe 2023

El Estado de La Educación en América Latina y el Caribe, es el primero de una nueva serie de informes estadísticos elaborados por la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo que, en un único documento y de forma resumida, incluye los principales indicadores educativos por país, brindando un panorama regional. El documento también incluye un análisis comparativo de América Latina y el Caribe con respecto a otras regiones del mundo, que profundiza sobre las tres principales dimensiones que dan cuenta del nivel de desarrollo de los sistemas educativos: recursos financieros, cobertura y eficiencia, y aprendizajes.

LEER MÁS

¡Nuestros jóvenes beneficiarios ya han comenzado sus estudios en la UNED!

Es todo un orgullo para RIDHE anunciar que la segunda convocatoria de becas del Programa Educación en Emergencia (EeE) para el curso 2024-2025 ha dado comienzo en las últimas semanas y estamos muy felices de compartir que las nuevas personas beneficiarias del programa de Educación en Emergencia han retomado sus estudios en la UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain), este mes de febrero.

LEER MÁS